II URBAN MTB SERIES LA ALMEDINA
02/08/2025
Baena
Córdoba

Urban MTB Series "LA ALMEDINA"

Reglamento e información de la prueba

Organiza LANDBIKE C.D.
Fecha 27 de julio
Hora 19:00
Lugar Plaza del Castillo, Baena (Córdoba)

Horarios

18:30
Inicio recogida dorsales. IMPORTANTE: ver mapa para itinerario de acceso. Los aparcamientos serán en calles aledañas, o en los aparcamientos soterrados de la localidad ya que las calles estarán cortadas.
19:30
Carrera Infantil
20:00
Vuelta reconocimiento y entrenamientos adultos
20:30
Comienzo carrera adultos (primera serie CRI)

Edición Especial Niñ@s (no competitiva)

Todos los corredores menores de 15 años podrán disfrutar de la experiencia que ofrece la Urban MTB Series en un circuito adaptado (más corto y poco técnico).

El objetivo es fomentar el ciclismo, compañerismo y sobre todo que los más peques disfruten al máximo sobre dos ruedas.

Opcionalmente, si su padre/madre o tutor/a lo autoriza, el menor podrá participar en la prueba competitiva, solo si tiene los 14 años cumplidos o los cumple en el año que se desarrolla la prueba.

Los menores de 15 años no entrarán en competición, aunque se utilicen dorsales, cronometraje y grupos de edad. Todos tendrán el mismo trofeo al finalizar.

Categorías Niñ@s:

La prueba infantil no será competitiva por lo que no habrá categorías. La organización establecerá grupos de salida acorde a los rangos de edad/estatura, para hacer la prueba más segura y divertida (para menores de 15 años).

Se realizará una tanda por grupos según lo explicado en el párrafo anterior.

Todos los participantes obtendrán su medalla finisher y regalo.

Edición Adultos (competitiva)

Sistema de salida, clasificaciones, grupos y puntuación

Resumen y conceptos iniciales: La carrera consta de tres tandas: una CRI, una de grupos y una de pelotón.

Clasificación General (Scratch)

Será la suma de los tiempos obtenidos en las 3 series (menos los tiempos de penalización si los tuviese).

Clasificación por Categorías (Puntos)

Será la suma de los puntos obtenidos en las 3 series (menos los tiempos de penalización si los tuviese).

Puntos por Categorías

Los puntos tendrán valor exclusivamente para la clasificación por categorías. Los puntos se obtendrán de forma descendente (a peor posición, menos puntos).

Se obtendrá un punto menos por cada puesto descendido, de forma que el primer clasificado obtendrá 10 puntos y el décimo 1 punto. A partir de la décima posición, todos los corredores obtendrán un punto si terminan la tanda.

¿Por qué existen los puntos?: Para tener la oportunidad de luchar hasta la última serie. De esta forma se prioriza algo más la posición dentro de los grupos de categorías y no tanto el tiempo.

Categorías

Las categorías se harán exclusivamente por la edad que tendrá el corredor el día 31 de diciembre del año actual.

En caso de que la organización lo considere oportuno, se podrán agrupar dos o más categorías. Para clasificación general deberá haber un mínimo de 10 participantes.

En el caso de que el padre o tutor de un menor de 15 años autorice la participación en la modalidad competitiva, solo podrán participar aquellos que tengan 14 años o lo cumplan antes de que acabe el año actual de la prueba el 31 de diciembre, y participarán en categoría SUB20.

Categorías Adultos:

SUB20

15 a 19 años

SUB25

20 a 24 años

SUB35

25 a 34 años

MÁSTER

35 años o más

GENERAL ABSOLUTA

Todas las categorías (independientemente de la edad y sexo)

GENERAL LOCAL

Participantes residentes en la localidad (independientemente de la edad y sexo)

Tandas

Tanda 1 (CRI)

Se trata de una CRI (crono individual) donde los participantes saldrán individualmente cada 30 segundos aprox. El orden de salida será aleatorio y se publicará antes de la salida.

Cada corredor debe estar en línea de salida 1 minuto antes de su hora de salida. Sólo se dará una vuelta.

Puntos: Se obtendrán los puntos en orden descendiente para la clasificación por categorías.

Tanda 2 (Grupos)

Se harán grupos de máximo 5 personas según la categoría y/o el tiempo obtenido en la tanda anterior.

La parrilla de salida de cada grupo se formará teniendo en cuenta el tiempo de la serie anterior. Los grupos se formarán en el descanso entre tanda y tanda. Sólo se dará una vuelta.

Puntos: Se obtendrán los puntos en orden descendiente para la clasificación por categorías.

Nota: Los puntos se asignarán por tiempo obtenido en vuelta, no se tendrá en cuenta el grupo en el que sale el corredor. En caso de haber más de 10 corredores por categoría, se sumará 1 punto a partir del 10º y el orden lo marcará el tiempo realizado en la tanda.

Tanda 3 (Pelotón)

Salida en pelotón (todas las categorías). La parrilla de salida se realizará respetando la suma de tiempos obtenidos en las dos series anteriores (no se tendrán en cuenta los puntos). Se dará una vuelta.

Puntos: Se obtendrá el número de puntos para la clasificación por categorías correspondiente al orden de entrada en esa categoría.

Clasificaciones

General

La clasificación general se calculará sumando los tiempos de las tres series de cada corredor sin tener en cuenta los puntos.

Categorías

La clasificación por categorías se calculará sumando los puntos de las tres series de cada corredor y comparándolas con los corredores de su misma categoría. Ganará quien más puntos tenga.

Nota: Tanto para la clasificación GENERAL como por CATEGORÍAS se podrán aplicar penalizaciones (en cada serie).

Reglamento General

Inscripciones

Se realizarán a través de internet en www.sprintchip.es.

Límite de Inscripciones: el organizador limita un máximo de 50 participantes.

Recogida de dorsales: 1 hora antes en la Plaza del Castillo, Baena.

Seguro

Todos los participantes estarán asegurados y serán cubiertos tanto por una póliza de Responsabilidad Civil como de accidentes por lo que deberán aceptar la donación de sus datos a las compañías que la organización considere oportuna.

Participantes

Podrán participar todas las personas de más de 15 años el día de la prueba. Los menores de edad necesitarán una autorización firmada por su padre/madre o tutor legal (la organización facilitará una plantilla de dicha autorización).

Los menores de 15 años participarán exclusivamente en la prueba no competitiva, más corta y con menos dificultad técnica.

El corredor tiene que estar físicamente bien preparado para la carrera, gozar de buena salud general, sin padecer enfermedad, o cualquier problema físico o lesión que pueda agravarse con su participación en dicha prueba.

Dorsales

Cada corredor deberá llevar un dorsal visible en la parte delantera de la bicicleta y otro en la espalda.

Recorrido

El recorrido será de 2km aprox. Superficies de cemento, adoquines, tierra y asfalto. El entorno urbano implica una cierta dificultad técnica ya que se circulará por escaleras, zigzags y rampas.

El recorrido implica varios puntos poco ciclables que implican que el participante tenga un buen control sobre la bicicleta.

El corredor asumirá que tiene buen dominio sobre la bicicleta ya que la organización facilitará una vuelta de reconocimiento para que cada participante haga una valoración de los posibles riesgos.

Si un corredor desea no participar tras la vuelta de reconocimiento, la organización facilitará la anulación de su inscripción.

Obstáculos

El paso por todos los obstáculos es obligatorio. Si un participante no se ve capacitado para pasar un obstáculo, podrá superarlo bajado de la bicicleta sin penalización. Nunca esquivarlo montado (implica penalización).

Arbitraje

Se contará con Jueces-Árbitros y personal voluntariado para la supervisión de la prueba, supervisión de entrega de dorsales, clasificaciones de las diferentes categorías, decidir qué corredores no pueden tomar la salida porque consideren que no están en condiciones para ello, o no tienen la vestimenta, equipamiento o material adecuado.

Estarán presentes en la zona de salida - meta y aquellos puntos de control intermedios que consideren oportunos.

Junto al equipo de voluntariado, tendrán autoridad para notificar y/o penalizar a los corredores.

Será penalizada cualquier acción que la organización considere antideportiva (codazos, empujones, insultos, cierres de trazada peligrosos...)

Abandonos

Un corredor podrá abandonar la prueba siempre que él lo desee, pero el competidor asume toda la responsabilidad desde que abandona voluntariamente la prueba o es descalificado. Una vez abandonada la prueba, el corredor será responsable de no entorpecer el trazado.

Material y equipamiento

Será obligatorio el uso de casco y vestimenta adecuada. La bicicleta deberá estar en buenas condiciones mecánicas (no clasificarán las bicicletas eléctricas).

Estará prohibido el uso de sistemas de ayuda mecánica como por ejemplo una bicicleta eléctrica o cualquier sistema para ser remolcado.

Avituallamientos

La organización dispondrá de un avituallamiento de sólido y líquido en salida/meta. Aun así, se recomienda que cada corredor se provea de su propia bebida o alimentación.

Ayuda

Está prohibido el uso de cualquier mecanismo motorizado, ser remolcado u obtener ayuda externa.

Servicios y asistencias

La organización dispondrá de equipamiento y personal sanitario durante el recorrido, vehículos de apoyo para trasladar al participante que por algún motivo desee abandonar la carrera, así como instalaciones para la ducha y el aseo.

Motivos de descalificación y/o penalización

Transitar sin prudencia por las vías abiertas al tráfico.
No seguir las indicaciones de la organización, voluntariado y Jueces-Árbitros.
Circular por fuera del recorrido señalizado para completar la carrera.
Arrojar objetos o residuos (envoltorios barritas, geles glucosa, etc.).
Quitar y/o modificar señalizaciones o indicaciones del recorrido.
Agredir o insultar a cualquier persona durante la carrera.
Provocar un accidente de forma voluntaria.
Conducta antideportiva.
Serán penalizados con 30 segundos aquellos corredores que intencionadamente se salten alguno de los obstáculos que hay en el trazado (entiéndase por obstáculos las escaleras, rampas, saltos...). Si por cualquier circunstancia, el participante no puede o no quiere realizar el obstáculo, podrá pasar bajado de la bicicleta pero nunca evadirlo por una zona más rápida.

Motivos de aplazamiento, interrupción o anulación de la prueba

La Organización se reserva el derecho de tomar la decisión de aplazar, interrumpir o anular la prueba si las circunstancias así lo requieren (condiciones meteorológicas, accidente, asistencia sanitaria...).

Circulación Vial

El recorrido se encontrará convenientemente señalizado y a tráfico cerrado. Las vías se podrán abrir al tráfico entre tanda y tanda si fuese necesario. El trazado estará abierto al tránsito de personas ya que circula por las calles de la localidad. En último término el corredor es el único responsable de respetar las disposiciones de la Ley de Seguridad Vial, las señales de tráfico y las indicaciones del personal de la Organización.

Trofeos

Clasificación General (masculino y femenino)

1º Clasificado
trofeo, paletilla y 75€
2º Clasificado
trofeo, botella de vino y 50€
3º Clasificado
trofeo, botella aceite y 25€

Clasificación General Local (masculino y femenino)

1º Clasificado
trofeo, paletilla
2º Clasificado
trofeo, botella de vino
3º Clasificado
trofeo, botella aceite

Categorías SUB20, SUB25, SUB35 Y MASTER (masculino y femenino)

1º Clasificado
trofeo
2º Clasificado
trofeo
3º Clasificado
trofeo

Aceptación Automática del Reglamento

Los participantes al inscribirse aceptan las normas y reglamento reflejados por la Organización, reconociendo y asumiendo su responsabilidad ante cualquier situación de la que deriven daños o lesiones propias o a terceros. Igualmente eximen al Ayuntamiento de Santa Eufemia y a todos sus colaboradores y patrocinadores de toda responsabilidad, ante las consecuencias de estos daños ocurridos durante el transcurso de la prueba.

Protección de Datos

CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA 15/1999 DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, IMAGEN Y PUBLICIDAD.

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes en el momento de facilitar sus datos otorgan su consentimiento para que éstos sean incluidos en un fichero automatizado propiedad de la organización.

Los participantes autorizan a la organización a difundir las imágenes (fotografías y vídeos que se tomen con motivo de la prueba.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN ONLINE ABIERTO HASTA EL 31/07/2025 a las 23:55